En las comunidades de vecinos no todos los propietarios están al tanto de cómo funciona realmente algunas de las normativas o el porqué de algunas decisiones que se toman. Un término que seguramente has oído en varias ocasiones puede ser la inspección técnica de edificios. Abreviado como ITE, esto consiste en un examen técnico donde se tienen en cuenta varios detalles como son el estado general de conservación, la certificación energética y la accesibilidad.
Su finalidad es conocer en qué condiciones se encuentra el edificio y cuáles serían las medidas idóneas que necesitaría para que pueda ser habitado.
Entre las muchas mejoras que se pueden llevar a cabo en los edificios, la aplicación de COOL-R encajaría a la perfección como una forma efectiva y económica de eficiencia energética para la comunidad de vecinos. Un producto que ayudaría a ahorrar el consumo energético de los propietarios al conseguir mantener una temperatura estable en cualquier época del año.
¿Qué dice la normativa?
Según el Real Decreto Ley 8/2011 del 1 de julio, los edificios que tienen más de 50 años, que se utilicen como residencia y estén situados en un municipio de más de 25.000 habitantes, tienen que pasar esta inspección técnica de edificios.
Además, para pasar esta prueba están obligadas a superar una serie de condiciones mínimas. Entre ellas se encuentran, la seguridad, la accesibilidad, salubridad y el ornato que se requiere en edificios habitados.
La vivienda tiene que quedar en el mejor estado posible para pasar la inspección técnica, en el caso de necesitar algún arreglo serán los propios propietarios del edificio los encargados de contratar a un inspector homologado para que haga las revisiones pertinentes y subsanar los daños que sean oportunos.
Pasos a tener en cuenta para la inspección
-La comunidad de vecinos son los encargados de pedir un presupuesto a un técnico especializado, arquitectos, aparejadores o ingenieros.
-El técnico envía el presupuesto y fija una fecha para ir a hacer la visita del edificio.
–Inspección del edificio. El técnico hará un análisis exhaustivo para ver los problemas que se puedan subsanar.
–Calificación de la inspección. Pueden darse diferentes resultados: sin deficiencias, leves, importantes, graves y deficiencias muy graves.
Si el resultado sale con deficiencias importantes o superior a esta, los vecinos deberán llegar a un acuerdo con el técnico para rehabilitar el edifico, dependiendo de las necesidades. Para reparar estos daños y mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética del edificio se pueden realizar una serie de tratamientos que ayudarían a superar la inspección técnica de edificios.
Una de las fórmulas, como se ha mencionado anteriormente, puede ser la aplicación COOL-R en la cubierta del edificio, un producto que ayudará a la conservación del buen estado del edificio con una garantía hasta de 10 años.
Dependiendo de la nota de la inspección técnica de edificios la vigencia del certificado puede durar un tiempo u otro. Si las deficiencias son graves, tienes hasta 3 años para volver a pasar la inspección, si la deficiencia es importante son 6 la duración del certificado, por el contrario, si no hay deficiencia o es leve, tienes hasta 10 años de certificado.
Si quieres saber más sobre la impermeabilización de las cubiertas para ahorrar energía y ayudarte a la hora de tener que pasar la inspección técnica de edificios, en COOL-R tenemos la solución perfecta para ti tus vecinos.