La construcción está evolucionando a pasos agigantados con la intención de hacer las nuevas edificaciones completamente sostenibles. Para ello, es importante tener en cuenta una serie de requisitos como cumplir con los certificados para obtener la eficiencia energética, la orientación de la vivienda, entre otros muchos detalles.

Los materiales aislantes ecológicos son otros de los aspectos que se deben tener en cuenta si quieres conseguir un edificio que cuente con una sostenibilidad y una eficiencia energética plena. Está claro que en el sector de la construcción antes se tenían en cuenta sobre todo los costes de fabricación y materiales.

banners CoolR Abril

Hoy día, se valoran otra serie de razones basadas en las nuevas normativas de cara al futuro con la intención de mejorar la calidad de vida y el impacto medioambiental de los edificios.

De hecho, cada vez son más importantes los materiales a la hora de realizar una construcción. Donde se buscan productos ecológicos y verdes que no contaminen y que contengan certificados homologados como pueden ser LEED, BREEAM o BIM, entre otros.

COOL-R es uno de esos productos que complementan a los materiales aislantes ecológicos que se tienen en cuenta a la hora de construir un edificio sostenible.

Ventajas

Como hemos mencionado anteriormente, para lograr la eficiencia energética en las nuevas construcciones hay que tener en cuenta la existencia de una serie de ventajas principales como son:

Capacidad térmica. En este caso entran los materiales aislantes térmicos ecológicos. COOL-R, es una de las piezas fundamentales cuando hablamos de eficiencia energética, un producto que consiste en una membrana impermeable altamente reflectante con el que logra un buen aislamiento térmico. Ayudando a mejorar la calidad de vida del edificio.

Aislamiento acústico. Disminuir el ruido del exterior es otra de las maneras de reducir la contaminación y ayudar a cuidar el entorno y el bienestar.

Materiales reciclables. Además de ser una forma de disminuir energía en el momento de la fabricación de dichos materiales, también ayudan a mejorar la sostenibilidad cuando hablamos de elementos biodegradables.

Otras de las ventajas que se debe tener en cuenta cuando hablamos de construcciones con materiales ecológicos es la durabilidad. Por ejemplo, con la aplicación de COOL-R se logra un gasto mínimo en mantenimiento y una durabilidad de hasta 10 años.

Materiales ecológicos

Además de contar con COOL-R como producto perfecto para ayudar a reducir la contaminación. Tenemos que contar los distintos materiales aislantes ecológicos que se están utilizando en el mercado para mejorar la sostenibilidad de las actuales construcciones.

Corcho

Hasta el momento este es el material aislante ecológico más demandado del momento al ser reciclable y renovable. Cuenta con el beneficio de ser un material que cuenta con bastante impermeabilidad y no se ve afectado por la posibilidad de humedades. Estas características unidas a la efectividad de COOL-R harán de tu edificio un espacio cien por cien sostenible.

materiales aislante ecologicos de techos-min_opt

Lino

Es un material que proviene de la naturaleza, concretamente de la planta Linum usitatissim. Se consiguen fibras reciclables que se utilizan en mayor medida para la construcción de techos en edificios que buscan aislamiento de forma ecológica.

Celulosa

Este es otro de los materiales aislantes ecológicos para tejados. Sin embargo, la utilidad principal de este tipo de aislantes es para evitar el paso del calor y de la contaminación acústica. No es igual de efectivo con respecto a problemas climatológicos.

Este material está compuesto de papel residuales. Esto quiere decir que el 92% es papel de periódico reciclado.

Lana de oveja

Esta es una fibra natural sacada del animal. Sus funciones de aislamiento hacen su efecto cuando el material se humedece. Tampoco cumple con una función completa como aislante, aunque sea cien por cien ecológica.

Arlita

Proviene de unos minerales naturales y no contienen ningún material tóxico. De hecho, este material es cada vez más utilizado en construcciones de edificios más convencionales. Un material con el aspecto de piedras pequeñas, porosas y ligeras.

Estos son algunos de los materiales aislantes ecológicos que se están utilizando actualmente para la construcción de tejados en edificios que buscan ser completamente eficientes energéticamente.

Si a estas construcciones se les añade otra clase de productos como es la aplicación COOL-R, la eficiencia energética y la sostenibilidad será mucho mayor en beneficio del medioambiente.